Saltar al contenido
Portada » cuerpo funcional

cuerpo funcional

¿Hombros sanos? Está en tus manos: ¡cuélgate!

  • por

Los hombros son otra de las maravillas de nuestro cuerpo. Es la articulación con mayor movilidad y nos proporciona el gran alcance de nuestro sistema mano – brazo. Ahora bien, esa movilidad no es gratuita porque no se puede acompañar de estabilidad. Así, esta articulación es la que se disloca más fácilmente. La mayor estabilización es dinámica, es decir, está sujeto por músculos, tendones y ligamentos. En cuanto a la estática, es la articulación con el omóplato (que de por sí, tiene una gran movilidad al “flotar” sobre las costillas). Por estas características, esta zona está muy solicitada y es… Leer más »¿Hombros sanos? Está en tus manos: ¡cuélgate!

Cuadrado lumbar: lo tienes dentro. Quiérelo y vive mejor

  • por

Cuando conocimos al psoas, vimos cómo afecta a nuestra movilidad. En este artículo descubriremos otro músculo poco conocido, otro que no se marca ante el espejo: el cuadrado lumbar. Este músculo tiene una gran influencia en nuestro día a día. Es el encargado de la estabilización del tronco y de su flexión (inclinación) lateral. Y lo notamos sobre todo cuando duele. Solemos asociar su contractura al dolor del lumbago, dolor que también puede ramificar a la zona de las nalgas o de la cadera. Es un músculo muy profundo, que une la última costilla flotante, la columna vertebral y la… Leer más »Cuadrado lumbar: lo tienes dentro. Quiérelo y vive mejor

Lo mejor para tus piernas (y glúteos): ¡sentadillas bien hechas!

  • por

La sentadilla es uno de nuestros movimientos básicos, ya que la realizamos en nuestra ida cotidiana, por ejemplo, al sentarnos y al ponernos de pie. Realizar sentadillas de una forma incorrecta puede tener consecuencias negativas en la zona lumbar o en las rodillas. Vamos a entrar en detalle del mismo modo que hemos desgranado posiciones básicas como la postura sentada o cómo caminar, hemos analizado la técnica adecuada para realizar ejercicios básicos como las flexiones o las dominadas. Veamos los principales aspectos a tener en cuenta para realizar una sentadilla de forma eficaz y sin riesgo: Separación de los pies… Leer más »Lo mejor para tus piernas (y glúteos): ¡sentadillas bien hechas!

Técnica correcta para hacer dominadas

  • por

Las dominadas, también conocidas como pull-ups, es uno de los principales ejercicios de peso corporal. Para realizar este ejercicio de peso corporal necesitamos poder colgarnos, pero también debemos saber modular su intensidad para que cualquier persona pueda practicarlas. Con la técnica correcta de dominada, fortaleceremos la espalda de forma segura Pero que se haga mucho no significa que se haga bien. Al igual que con las flexiones, comentadas en una entrada anterior, estabilizar el hombro es clave. Como con cualquier ejercicio, con una técnica correcta de dominadas, las articulaciones implicadas tengan un adecuado rango de movimiento y servirá de base… Leer más »Técnica correcta para hacer dominadas

Corriendo con la correcta técnica

  • por

Si no fuese por las circunstancias, se acercarían fechas marcadas en rojo para los amantes del running. Pero para salir a correr no sólo hay que ponerse las zapatillas. Una alta proporción de los corredores sufre dolores y lesiones, y la principal causa es una mala técnica de carrera. Inconvenientes de la carrera de larga distancia Un cuerpo funcional se obtiene al desarrollar de forma equilibrada capacidades como la fuerza, resistencia, velocidad, flexibilidad o explosividad. El desarrollo de una única componente, como la resistencia para carreras largas, desequilibra el sistema. Mi propuesta es que la práctica deportiva, entrenamiento, acondicionamiento físico… Leer más »Corriendo con la correcta técnica

¿Cómo andas? – La postura correcta para caminar

  • por

Volviendo a los básicos, en una entrada anterior hemos visto cómo sentarnos adecuadamente. Veamos ahora cuál es la técnica que nos permite adoptar una correcta postura al caminar, de una forma energéticamente eficiente y que no repercuta negativamente en las estructuras corporales que intervienen. Los raros que caminan bien caen. Leonardo da Vinci Conceptos básicos Simplificando mucho, nuestro esqueleto es un apilamiento de huesos, que se mantiene en equilibrio por la acción estabilizadora de los músculos y ligamentos. La contrapartida positiva de este equilibrio inestable es que nos predispone al movimiento. Dicho más claro, si nos desequilibramos hacia adelante, nuestro… Leer más »¿Cómo andas? – La postura correcta para caminar

Técnica correcta para hacer flexiones

  • por

Las flexiones, también conocidas como lagartijas o push-ups es uno de los principales ejercicios para trabajar los hombros y el pecho. Para realizar este ejercicio de peso corporal sólo necesitamos el suelo y se puede modular fácilmente su dureza, por lo que las puede realizar prácticamente cualquier persona. Pero que se haga mucho no significa que se haga bien, por lo que este artículo desgranará la correcta técnica para hacer flexiones. Enseguida verás cómo hacer bien las flexiones, no cómo hacer muchas. El enfoque de cualquier actividad física debe ser el de adquirir una buena técnica para realizarla de forma… Leer más »Técnica correcta para hacer flexiones

Actividad física para un cuerpo funcional

  • por

La actividad física es un aspecto clave para aumentar los niveles generales de salud. Es obvio su impacto en la salud física, ya que aumentará nuestro nivel de energía, fuerza física y mejorará otras características como resistencia, velocidad, flexibilidad o equilibrio. En el aspecto mental, un cuerpo más fuerte y funcional genera mayores niveles de bienestar y autoestima, sin hablar de aspectos más concretos como las hormonas de la «felicidad» (endorfinas) que se liberan tras entrenar. En esta entrada encontrarás los aspectos clave para desarrollar el cuerpo de una forma funcional. Este concepto es opuesto al del entrenamiento de un… Leer más »Actividad física para un cuerpo funcional

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies