Saltar al contenido

Organízate mejor y ten más tiempo. La técnica Pomodoro

  • por

Una sensación muy extendida es que no tenemos tiempo, pero muchas veces nuestro problema es que no nos organizamos correctamente. Veamos cómo la técnica Pomodoro puede ayudarnos en este sentido, con la ventaja de que es sencilla y fácil de aplicar. Sabemos que el tiempo es otra forma de riqueza y nos pasamos la vida intentado aprovecharlo y “sacarlo de donde no hay”. El punto clave para aprovechar este recurso está en la planificación, basada en: Focalizar la atención en lo que estamos haciendo, siendo los mayores enemigos intentar ser multitarea y las distracciones Descomponer la tarea en subtareas elementales,… Leer más »Organízate mejor y ten más tiempo. La técnica Pomodoro

Las Calorías no alimentan. Olvídalas y mejora tu salud

  • por

Una de las mayores preocupaciones de la sociedad primermundista actual es la alimentación, no por su carencia, sino por motivos de salud o estéticos. Esta preocupación lleva a prácticas aberrantes, como la de calcular las Calorías ingeridas. La debilidad de la “ciencia” basada en las Calorías explica, en parte, su gran fracaso. En una entrada anterior, cuando veíamos los principales conceptos de la alimentación, se mencionaba por encima el mito creado alrededor de las Calorías. En esta entrada lo desmontamos. Calorías: ¿qué son? ¿son todas iguales? Las Calorías son una unidad de medida. En el caso que nos ocupa, sólo… Leer más »Las Calorías no alimentan. Olvídalas y mejora tu salud

Déjate de derechos, toma las riendas de tu vida

  • por

Posiblemente esta entrada toque sensibilidades, pero espero que ayude a provocar una reflexión más profunda. Hay nociones engañosas que debajo de capas de buenismo, corrección política y una buena dosis de mentalidad de rebaño, esconden situaciones que nos arrebatan libertad y poder. Una de las más importantes es la de los derechos. Esta entrada tiene relación con las ideas preconcebidas y prejuicios que brevemente se mencionan en una de las primeras entradas de este blog, o con las falacias, tratadas en esta otra. ¿Qué son los derechos? De las 25 acepciones que incluye la RAE, incluyo estas dos: Facultad de… Leer más »Déjate de derechos, toma las riendas de tu vida

La alimentación y sus principales conceptos

  • por

Todos sabemos lo que es comer, ¡llevamos toda la vida haciéndolo! El concepto de alimentación es más concreto porque tiene un objetivo: satisfacer nuestras necesidades vitales, por lo que sólo puede ser saludable. Visitando el índice, verás que la salud es uno de los principales temas del blog. A ver hasta dónde nos lleva… Lo que comemos puede ser el origen de muchos de nuestros problemas o la base sobre la que se asienta nuestro bienestar. Alimentación y salud son dos caras de la misma moneda, mientras que comer tiene un sentido más amplio. Comer sano es una opción. No… Leer más »La alimentación y sus principales conceptos

Técnica correcta para hacer dominadas

  • por

Las dominadas, también conocidas como pull-ups, es uno de los principales ejercicios de peso corporal. Para realizar este ejercicio de peso corporal necesitamos poder colgarnos, pero también debemos saber modular su intensidad para que cualquier persona pueda practicarlas. Con la técnica correcta de dominada, fortaleceremos la espalda de forma segura Pero que se haga mucho no significa que se haga bien. Al igual que con las flexiones, comentadas en una entrada anterior, estabilizar el hombro es clave. Como con cualquier ejercicio, con una técnica correcta de dominadas, las articulaciones implicadas tengan un adecuado rango de movimiento y servirá de base… Leer más »Técnica correcta para hacer dominadas

Técnicas de lectura rápida

  • por

Como vimos en una entrada anterior, el tiempo, más que un bien escaso, es el bien mejor repartido. Por lo tanto, es clave gestionarlo de forma eficaz para poder aprovecharlo como mejor estimemos. Las técnicas de lectura rápida nos pueden resultar de gran ayuda. Estas técnicas permiten incrementar la velocidad de lectura, entendiendo y asumiendo lo leído, por lo que dispondremos de más tiempo al aprovecharlo mejor. Varias de estas técnicas son muy sencillas y te permitirán fácilmente duplicar tu velocidad. Sí, he dicho bien, duplicar. Naturalmente, en primer lugar, debes conocer tu velocidad actual. Para ello alcanza el primer… Leer más »Técnicas de lectura rápida

Noticias falsas y desinformación, el importante papel de las falacias

  • por

En nuestro día a día, estamos rodeados de información, y en ocasiones, inundados. Lo que nos dificulta gestionar y asimilar tanta información es determinar su calidad/veracidad. Pero más allá de tener en cuenta la seriedad del canal que distribuye el mensaje, la credibilidad del autor o contrastarlo con otras fuentes, necesitamos ser capaces de valorar la solidez del razonamiento descubriendo las falacias. Una falacia es el defecto técnico (o lógico) que invalida al razonamiento o hace que no sea confiable. A mi modo de ver, debería ser materia básica en la enseñanza obligatoria, o… ¿por eso no lo es? Suspicacias… Leer más »Noticias falsas y desinformación, el importante papel de las falacias

Corriendo con la correcta técnica

  • por

Si no fuese por las circunstancias, se acercarían fechas marcadas en rojo para los amantes del running. Pero para salir a correr no sólo hay que ponerse las zapatillas. Una alta proporción de los corredores sufre dolores y lesiones, y la principal causa es una mala técnica de carrera. Inconvenientes de la carrera de larga distancia Un cuerpo funcional se obtiene al desarrollar de forma equilibrada capacidades como la fuerza, resistencia, velocidad, flexibilidad o explosividad. El desarrollo de una única componente, como la resistencia para carreras largas, desequilibra el sistema. Mi propuesta es que la práctica deportiva, entrenamiento, acondicionamiento físico… Leer más »Corriendo con la correcta técnica

Invertir en fondos de gestión pasiva

  • por

En anteriores entradas hemos planteado el enfoque racional del ahorro, cómo estructurarlo en «inversión» y «hucha» y en cómo sacar partido a esta última. Hoy es el turno de la inversión, y hablaremos del producto más práctico y asequible: los fondos de inversión de gestión pasiva. ¿Qué no has oído hablar de ellos hasta ahora? No es grave, todos hemos pasado por ello. Es un pequeño pecado de ingenuidad pensar que nuestra entidad financiera nos ofrecería un producto como éste. Pronto veremos por qué, pero antes, empecemos por el principio. Qué son los fondos de inversión de gestión pasiva Como… Leer más »Invertir en fondos de gestión pasiva

Tratar con personas difíciles. El perfil charlatán y el sabelotodo

  • por

En entradas anteriores hemos entrado en el detalle de cómo mejorar el trato con personas enfadas, pasivo-agresivas, quejicas o mandonas. En esta entrada analizamos el caso de las personas charlatanas y los sabelotodo. Como en otras ocasiones, descubriremos herramientas que ayudan, pero que no sustituyen al control que debemos ejercer con nosotros mismos y con los demás. El ciclo clásico de gestión de contratiempos pasa por tres etapas: Tengo un problema Me contrarío Lo resuelvo o me sobrepongo La segunda etapa es completamente inútil y es un derroche de energía. No es necesario pasarlo mal ya que finalmente vamos a… Leer más »Tratar con personas difíciles. El perfil charlatán y el sabelotodo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies