Saltar al contenido
Portada » Noticias falsas y desinformación, el importante papel de las falacias

Noticias falsas y desinformación, el importante papel de las falacias

  • por

En nuestro día a día, estamos rodeados de información, y en ocasiones, inundados. Lo que nos dificulta gestionar y asimilar tanta información es determinar su calidad/veracidad. Pero más allá de tener en cuenta la seriedad del canal que distribuye el mensaje, la credibilidad del autor o contrastarlo con otras fuentes, necesitamos ser capaces de valorar la solidez del razonamiento descubriendo las falacias.

Una falacia es el defecto técnico (o lógico) que invalida al razonamiento o hace que no sea confiable. A mi modo de ver, debería ser materia básica en la enseñanza obligatoria, o… ¿por eso no lo es?

Suspicacias aparte, es difícil realizar el análisis completo de cada elemento de información que nos llega, pero perfeccionando nuestro “detector”, lo podremos utilizar para tomar decisiones importantes o en otros aspectos significativos de nuestras vidas.

Las falacias también se disfrazan de argumentos cuando tratamos con personas difíciles, y descubrirlas hará más difícil que nos manipulen. Pásate por el índice para conocer mejor estas personalidades.

Veamos en detalle algunas de las falacias más habituales:

Falacia Ad Hominem

Consiste en atacar a la cara visible que expone la situación o argumento en cuestión, calificándola despectivamente mediante juicios de valor como pueden ser radical, fanático, negacionista, etc. Con ello se pretende conseguir que otras personas se separen de este punto de vista para evitar ser etiquetadas de igual modo.

Una forma más elegante de este tipo de manipulación consiste en sugerir que esta posición o argumento está fundamentado en una agenda personal o prejuicios.

¿Cómo puede usted hablar de corrupción si cuando ustedes gobernaban cada día descubríamos un nuevo caso de corrupción?

Otra variante consiste en agrupar un posicionamiento concreto, utilizando una relación intrascendente, con una ideología o movimiento con mala fama, afirmando que comparten sus cualidades o características

Confundir Correlación con Causalidad

El hecho de que dos situaciones o eventos sucedan juntas (o una seguida de otra) no establece una relación causa – efecto.

Por ejemplo, un estudio concluye que saltarse el desayuno está asociado con un aumento del riesgo de aterosclerosis. Más que desinformar aportando el enlace al estudio, enlazo un artículo que lo desmonta punto por punto.

Argumento de número

La validez de una proposición está basada en la opinión general del colectivo

Millones de moscas no pueden estar equivocadas sobre lo que es bueno para comer…

Argumento de autoridad

Consiste en utilizar el prestigio de alguna figura reconocida para exponer un posicionamiento sin demostrarlo ni aportar fuentes que lo corroboren.

Y no hemos mencionado las estadísticas… Fuente

La falacia del señuelo

Utilizado para rebatir argumentos, se basa en seleccionar el aspecto menos consistente de entre los temas menos importantes, amplificar su significado, y destruirlo de manera que parezca desmontar toda la argumentación. En realidad, se está evitando discutir el verdadero tema.

¿No está de acuerdo con la sentencia? ¿Es que no respeta el Poder Judicial?

Conclusiones

Estas manipulaciones son la base de la desinformación, cuyo fin último es la creación de un estado de opinión predeterminado y minimizar cualquier discrepancia.

En un nuevo ejercicio de manipulación, se da a entender que sólo ocurre en las redes sociales o medios de comunicación alternativos, pero un análisis un poco más detallado nos permitirá observar que son técnicas muy utilizadas por los medios convencionales.

Así mismo, distinguir estas falacias en nuestras conversaciones cotidianas enriquecerá nuestros intercambios al fundamentarlos en razonamientos sólidos.

Identificar estas manipulaciones, que pueden ser involuntarias o de mala fe, nos abrirá el camino para reconducir la conversación, o finalizarlo si es el caso. Lo triste es que tenemos demasiadas ocasiones para practicar…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies