Saltar al contenido

Emociones negativas. Déjalas ir y que no te limiten

  • por

Las emociones son nuestra respuesta “automática” ante un estímulo. Todos las tenemos, son normales y necesarias. El peligro de las emociones negativas es cómo nos van a hacer actuar y durante cuánto tiempo nos estarán controlando. Hoy, sin ir más lejos, un coche invade mi carril y he esquivado el golpe de milagro. Tras pitarle y recriminarle su acción, me ha dicho de todo menos bonito. Y por si no fuera suficiente, a la hora de aparcar, alguien me quita el sitio delante de mis narices cuando ya había señalizado la maniobra. Por si fuera poco, se recochinea con una… Leer más »Emociones negativas. Déjalas ir y que no te limiten

Cuadrado lumbar: lo tienes dentro. Quiérelo y vive mejor

  • por

Cuando conocimos al psoas, vimos cómo afecta a nuestra movilidad. En este artículo descubriremos otro músculo poco conocido, otro que no se marca ante el espejo: el cuadrado lumbar. Este músculo tiene una gran influencia en nuestro día a día. Es el encargado de la estabilización del tronco y de su flexión (inclinación) lateral. Y lo notamos sobre todo cuando duele. Solemos asociar su contractura al dolor del lumbago, dolor que también puede ramificar a la zona de las nalgas o de la cadera. Es un músculo muy profundo, que une la última costilla flotante, la columna vertebral y la… Leer más »Cuadrado lumbar: lo tienes dentro. Quiérelo y vive mejor

Daños colaterales: mejor el periodismo que tú

  • por

A veces, las cosas encajan de una forma curiosa… ¿Cómo puede ser que un sólo artículo de prensa pueda estar relacionado con cinco (¡CINCO!) artículos de este blog?. Para empezar en igualdad de condiciones, aquí puedes leer “Daños colaterales de quitar el gluten sin que haga falta”. Un poco de contexto: semana previa a las Navidades, sección de salud de los periódicos del Grupo Vocento: – Contradice mis propuestas en materia de alimentación (el enfoque y el bajo nivel nutricional de las harinas… ¿tiene base suficiente como para echar por tierra mi sistema de creencias? – Y más concretamente, choca… Leer más »Daños colaterales: mejor el periodismo que tú

El Flow como estado mental

  • por

Estar en Flow o en el flujo, se puede asimilar a estar inspirad@, es ese momento en que lo bordas. Es una sensación satisfactoria que se produce cuando todo sale a la primera y bien. Todos podemos tener esta sensación. No es exclusiva de deportistas, músicos u otros artistas creativos. ¿Qué es el Flow? Es un estado mental ya mencionado, en el que las cosas ocurren de una forma diferente a la habitual (fluyen sin dificultad). El tiempo de despliega de diferente manera, percibimos que rendimos más y nos acompaña una satisfactoria sensación mental de logro, concentración, implicación y disfrute.… Leer más »El Flow como estado mental

El 3×3 para disparar tu productividad. Obtén el mejor resultado dedicando lo necesario

  • por

¿Hacer lo máximo posible con unos determinados recursos o medios? Eso es la productividad. Y debemos entenderla desde un sentido amplio, porque no se limita al ámbito académico o laboral. Es una “forma de hacer” que se puede aplicar a las tareas domésticas, a la organización de un evento o incluso a ponerse en forma. Y como para (casi) todo, para ser efectiv@s, es necesario tener claros los conceptos principales y seguir unas reglas básicas. Productividad 3×3 Este método consiste en aplicar tres sencillas reglas para cada etapa en que se puede descomponer nuestra tarea: la preparación, la ejecución y… Leer más »El 3×3 para disparar tu productividad. Obtén el mejor resultado dedicando lo necesario

El silencio. Hoy en día, ¿hay algo más obsceno?

  • por

Somos dueños de nuestros silencios y esclavos de nuestras palabras Aristóteles La vida actual, especialmente la urbana, se caracteriza por ritmos frenéticos, estímulos visuales y auditivos que roban nuestra atención, información de usar y tirar y notificaciones de todo tipo. En esencia, todo lo contrario a la calma, la tranquilidad y el silencio. Mientras que la calma y la tranquilidad nos resultan necesarias en diferentes momentos, el silencio incomoda. Son esos momentos en los que nos quedamos a solas con nuestros pensamientos. Es entonces cuando las emociones y los sentimientos afloran. En el Índice encontrarás otras técnicas para reforzar tu… Leer más »El silencio. Hoy en día, ¿hay algo más obsceno?

Lo mejor para tus piernas (y glúteos): ¡sentadillas bien hechas!

  • por

La sentadilla es uno de nuestros movimientos básicos, ya que la realizamos en nuestra ida cotidiana, por ejemplo, al sentarnos y al ponernos de pie. Realizar sentadillas de una forma incorrecta puede tener consecuencias negativas en la zona lumbar o en las rodillas. Vamos a entrar en detalle del mismo modo que hemos desgranado posiciones básicas como la postura sentada o cómo caminar, hemos analizado la técnica adecuada para realizar ejercicios básicos como las flexiones o las dominadas. Veamos los principales aspectos a tener en cuenta para realizar una sentadilla de forma eficaz y sin riesgo: Separación de los pies… Leer más »Lo mejor para tus piernas (y glúteos): ¡sentadillas bien hechas!

¿Son buenos años para las inversión? ¡Claro que sí!

  • por

El tema principal de este blog es la salud, pero con una perspectiva amplia, incluso nos hemos permitido hablar de la salud económica, como puedes ver en el índice. El planteamiento es sencillo: exponemos conceptos y teorías, muy bonitos sobre el papel (o la pantalla), pero… ¿qué ocurre a la hora de la verdad? Es momento de comprobar las teorías, y más después de estos tiempos que nos ha tocado vivir. Hemos presentado dos estrategias de inversión bastante reconocidas en los círculos económicos, la inversión en fondos de gestión pasiva, con diferentes niveles de tolerancia al riesgo y la cartera… Leer más »¿Son buenos años para las inversión? ¡Claro que sí!

Alimentación y psicología: lo que hay bajo la superficie

  • por

En esta entrada presentamos la nutrición desde otro enfoque: a los seres humanos, por nuestra fisiología, nos engordan los carbohidratos y no las calorías. Este planteamiento se fundamenta en el trabajo de toda una vida desarrollado por el Dr. Rodríguez (web). En él, va más allá, buscando en la psicología la causa que perpetúa la malnutrición (que se traduce en sobrepeso en la mayoría de los casos). Esta hipótesis no surge de modelos de informáticos o ensayos de laboratorio, sino que se basa en la experiencia y las pruebas realizadas personalmente por este Doctor. ¿Cuál es el origen de los… Leer más »Alimentación y psicología: lo que hay bajo la superficie

El valor ¿nutricional? de las harinas con gluten ¿Es oro todo lo que reluce?

  • por

Aparte de que la capacidad de panificación, el beneficio nutricional de las harinas con gluten consisten en el aporte de hidratos de carbono, proteínas y vitaminas del grupo B. Pero miremos en detalle esta perspectiva de las harinas con gluten (de trigo, por ejemplo) como nutriente. Alimento (100 g) Energía(kcal) Proteína(g) Grasa(g) Calcio(mg) Hierro (mg) Vitamina A(µg) Harina de maíz 368 9,4 1,0 3 1,3 50 Harina de trigo 341 9,4 1,3 15 1,5 0 Fuente: FAO Comparando la harina de trigo (con gluten) con la de maíz, desde el punto de vista nutricional, la primera tiene un mayor contenido… Leer más »El valor ¿nutricional? de las harinas con gluten ¿Es oro todo lo que reluce?

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies